
El real Estate ya operá en el metaverso
Te contamos de que se trata en este post
¿Escuchaste hablar de convertir una propiedad inmobiliaria en tokens?
Hoy en día, cada vez son más los proyectos que involucran tecnología blockchain para incrementar la seguridad y la transparencia con los clientes
Un token es un activo digital que vive dentro de la blockchain. Este activo no es ni más ni menos que un derecho de propiedad. A su vez, este debe tener características únicas y gozar de una utilidad, para que quien lo compre pueda usarlo con un fin y no sea un bien meramente especulativo.
Ahora sí, llevemos esta tecnología al mundo inmobiliario. Hay dos tipos de bienes inmuebles tokenizables: físicos y virtuales. Los bienes inmuebles físicos (como una casa) pueden ser tokenizables, es decir crear un activo digital (token) que tenga su representación en una propiedad del mundo real.
Los bienes raíces virtuales son espacios o edificios dentro de mundos virtuales donde las personas pueden ingresar con avatares y disfrutar de eventos virtuales, jugar e incluso aprender.
¿Tenemos un caso real donde se haya vendido una propiedad tokenizada?
Sí, la primera venta exitosa de una propiedad tokenizada se ha dado en EE. UU. en febrero de este año. Una mujer vendió su casa en Gulfport (Florida) por US$ 650.000)
En los próximos años, el sector inmobiliario será una de las industrias que más se beneficiará del uso de la blockchain y algunos modelos de negocio, relacionados al mercado de créditos, potenciarán ese desarrollo y generarán soluciones disruptivas.
¿Te gustó esta info? Dale “Like” a la publicación y seguinos